En la Maestría en Diseño en Procesos Innovativos (MDPI) se exploran los procesos innovativos de diseño, desde los sistemas de comunicación avanzada, los nuevos materiales y productos, la gestión y organización de emprendimientos, la cultura proyectual y la investigación proyectual. Se busca formar diseñadores relacionados a la producción del hábitat que desarrollen opciones diversas e innovativas, especialmente en el contexto regional.
Arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales, diseñadores gráficos y profesionales afines.
La MDPI procura configurar en cada maestrando un perfil cultural y profesional de nivel superior como operador de los siguientes roles:
• Productor de diseño del más alto nivel de innovación y creatividad del hábitat humano y de su calidad de vida.
• Diseñador de procesos innovativos para obtener mayor eficiencia, productividad y renovación creativa, tanto en los roles como en los productos resultantes.
• Productor generador de pensamiento teórico crítico y visualizador crítico de los procesos creativos.
Presencial.
Un encuentro mensual los jueves, viernes y sábados; de 9:00 a 17:00.
Dos años de cursado más el trabajo final de la carrera.
Si sos profesional involucrado en cualquiera de las ramas del diseño hay 5 razones para sumarte a la Maestría en Diseño de Procesos Innovativos:
• Casi 30 años de trayectoria en la formación de diseñadores en las diversas ramas de la disciplina.
• Preparación para adquirir una nueva forma de pensar y reflexionar acerca del diseño, los procesos y la innovación .
• Formación de profesionales comprometidos con la realidad del medio y con la problemática del sector.
• Preparación de diseñadores capaces de llevar adelante procesos de liderazgo en diversos ámbitos, laborales, profesionales y académicos.
• Nuestra propuesta está pensada desde la interdisciplinariedad y el enriquecimiento mutuo de los conocimientos propios de cada uno de los maestrandos y del cuerpo docente.
• Formar recursos humanos en el área de diseño, capaces de liderar procesos de cambio e incorporar capacidades especiales eficaces a la hora de asumir permanentes cambios o mutaciones en el ámbito de la empresa y la producción.
• Desarrollar investigación en procesos innovativos de diseño, para la creación, recreación, reciclaje, reconversión de productos y materiales, relacionados a la industria integrando universidad con el medio productivo.
• Desarrollar el concepto de diseño como un valor agregado a los productos.
El plan de estudio se organiza a través de 10 materias donde se abordan las diversas temáticas que propone la Maestría: Metodología de la Investigación, Procesos Proyectuales, Cultura Proyectual, Comunicación Innovativa, Innovación de Productos y Gestión y Organización de los emprendimientos. Todas están atravesadas transversalmente por la materia de Taller Laboratorio. El Trabajo Final engloba las experiencias realizadas a lo largo del cursado de la maestría y los estados de avances sustentan y contienen la continuidad y finalización del proyecto final.
Poseer un título correspondiente a la carrera profesional de grado relacionada al diseño, expedido por una universidad del país o del extranjero con reconocida jerarquía académica. El Comité Académico evaluará las condiciones científicas, académicas, profesionales y personales de los postulantes, mediante el análisis de su solicitud de inscripción.
Presentar:
- Carta de solicitud de admisión dirigida al director de la Maestría. Formato A4, máximo 2 carillas.
- Currículum vitae resumido de los últimos cinco años. Formato A4, máximo 5 carillas, con foto carnet 4x4 cm en la primera hoja. Formato pdf o Word.
- Copia de título de grado. Formato pdf o jpg expedido por una universidad del país o del extranjero. (En el caso de título/s expedido/s en el extranjero, debe llevar el apostillado de la Haya). En caso de títulos en trámite presentar fotocopia de título en trámite.
- Copia de DNI o pasaporte (extranjeros). Enviar en formato pdf o jpg.
Los postulantes interesados deben enviar esta documentación por email a: [email protected]