Agenda
31 de agosto. Encuentro sobre la Agenda Ambiental de Córdoba en la UCC
Publicado el 29/08/2011 en Institucional
La Universidad Católica de Córdoba junto a la Fundación
Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), y con el apoyo de la Universidad Empresarial Siglo 21, Universidad Blas Pascal y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC invita a los interesados a la Primera Jornada
Construyendo la Agenda Ambiental de Córdoba el día miércoles 31 de agosto a las 13 hs.
El encuentro tiene como objetivo abrir un espacio de reflexión sobre las temáticas ambientales para generar una agenda de manera participativa que asegure una gestión socio-ambiental sustentable para Córdoba.
En primer lugar se contará con la exposición de la Dra. Romina Picolotti, ex Secretaria de Ambiente de la Nación, ganadora del Shopie Prize y fundadora de CEDHA, que expondrá sobre la gestión ambiental como política de estado. Luego, el Dr. Alejandro Rossi, ex gerente de
Programas Naciones Unidas de Servicios a Proyectos en la República Argentina y asesor técnico principal del Proyecto UNOPS/PNUMA de Asistencia Técnica para la Revisión de Estudios Ambientales del sector minero y energético, hablará sobre la evaluación del impacto ambiental como herramienta de gobernanza. Y, en último lugar, el Dr. Martín Maldonado, secretario de desarrollo de la UCC e investigador social, junto al Sr. Carlos Hurst, ex presidente de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado, el Dr. Oscar Taborda, ex director de Residuos Sólidos Urbanos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires y el Ing. Guillermo Virano, gerente técnico corporativo de Benito Roggio Ambiental expondrán sobre la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos a partir de experiencias públicas y privadas.
El encuentro está declarado de interés público provincial por el
Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba.
La cita es el miércoles 31 de agosto de 13 a 19 en la Sede Centro de la UCC, en el Auditorio Diego de Torres, Obispo Trejo 323. La entrada es libre y abierta a todo público.