Becas solidarias

Postulate aquí para solicitar la beca por primera vez.

La convocatoria para el año 2024 estará abierta hasta el 30 de Junio de 2024.

La convocatoria para el año 2025 estará abierta del 16 de septiembre al 31 de Octubre de 2024.


Con esta línea de becas buscamos incluir y acompañar a jóvenes con dificultades socioeconómicas para acceder o continuar sus estudios en la Universidad.

Quiénes pueden postularse

Interesadas/os en comenzar o continuar sus estudios de pregrado y grado en nuestra Universidad, con dificultades socioeconómicas para afrontar el pago del arancel.

Características
  • Descuento del 10% al 100% en la matrícula y cuotas de la carrera. Esto aplicará en aquellas solicitudes ingresadas hasta el 31 de marzo. En aquellas solicitudes ingresadas a partir del 1 de abril, el descuento otorgado aplicará sólo sobre las cuotas de la carrera. En aquellas solicitudes ingresadas en el mes de Junio, el descuento otorgado aplicará sólo sobre las cuotas del segundo semestre.
  • La beca está dirigida a ingresantes y estudiantes de la Universidad.
  • Los beneficios de las líneas de becas de la Universidad no son acumulables entre sí.
  • Las becas pueden ser complementadas con ayuda financiera proveniente de otras instituciones u organismos externos.
Proceso de postulación
  1. Completar el formulario de postulación disponible aquí.
  2. Completar el formulario de declaración jurada. Vas a recibir un enlace para poder hacerlo.

Contás con un plazo de 14 días para enviar toda la información y documentación solicitada. Vencido ese plazo caducará la postulación y no se le podrá dar curso a una nueva solicitud.

Documentación

General

  • En caso de estar divorciado: sentencia de divorcio o notación al margen en la libreta de matrimonio.
  • En el caso de tener hijos: libreta de familia o acta de nacimiento.

En relación a los ingresos mensuales

Comprobantes de todos los conceptos que representen ingresos de la/el postulante, su grupo familiar de origen y/o sus convivientes según corresponda:

  • En caso de trabajar en relación de dependencia: último recibo de sueldo.
  • En caso de realizar una actividad laboral independiente, sea profesional, ingresos por rentas, explotación agropecuaria, minera o comercial: situación ante la AFIP que incluye constancia de monotributo, credencial de inscripción, y último recibo de pago.
  • Certificación negativa de ANSES de cada mayor de 18 años de edad o constancia que emite el sistema, actualizada. Podés solicitarla en www.anses.gov.ar.
  • En caso de percibir ingresos por alquiler o rentas: último recibo.
  • En caso de cobro de cuota de alimentos: presentar comprobante y acuerdo de tribunales.
  • En caso de cobro jubilación y/o pensión: presentar último recibo de haberes.

En relación a los egresos mensuales

Comprobantes de todos los conceptos que representen egresos de la/el postulante, su grupo familiar de origen y/o sus convivientes según corresponda:

  • Impuestos y servicios, y comprobantes de pago.
  • En caso de alquilar: contrato (sellado y timbrado) y constancia del último pago.
  • En caso de poseer vehículos: tarjeta verde o azul.
  • En caso de poseer inmuebles: impuesto inmobiliario.
  • En caso de haber adquirido un crédito bancario o de otra entidad: constancia emitida por la entidad bancaria, con los datos del titular y detalle de las cuotas pendientes y canceladas.
  • En caso de contar con tarjetas de crédito: último resumen de cada tarjeta y comprobante de pago.
  • En caso de abonar algún arancel por estudios en otra institución o actividades de tipo recreativas, artística, deportiva, etc: comprobante de pago.
  • En caso de abonar una cobertura médica privada: factura y comprobante de pago.
  • En caso de abonar otros alquileres (comercios, negocios etc.): comprobante de pago.
  • En caso de tener empleados: recibos de sueldo de los empleados.
  • En caso de otros gastos (servicio doméstico, niñera, alimento de mascotas etc.): comprobantes de pago.
Criterios de otorgamiento
  • La decisión del Comité de Becas se basará fundamentalmente en el nivel de vulnerabilidad de la situación socioeconómica, las condiciones habitacionales y la situación laboral de la/el postulante, su familia de origen y/o sus convivientes según corresponda. el cual surgirá del análisis técnico-profesional.
  • El Comité de Becas determinará el otorgamiento o no de las beca, según el porcentaje sugerido en el informe realizado por la trabajadora social en función del análisis técnico-profesional realizado.
  • El otorgamiento de la beca no implica admisión a la Universidad. Cada postulante deberá cumplir con los requisitos de ingreso a la carrera que correspondan en cada caso. Para más información hace click aquí.
Condiciones de mantenimiento
  • La beca se otorga por un año académico, con la posibilidad de ser renovada anualmente siempre que se mantenga la situación socioeconómica que fundamenta el otorgamiento.
  • Las/os estudiantes deberán contar con un promedio general anual de 6 o superior, y no tener más de dos materias libres.
  • Se tendrá en cuenta la evaluación de concepto que docentes y autoridades de la Facultad hagan sobre la/el estudiante y la participación en acciones solidarias propuestas por la Universidad, voluntariados o proyectos de responsabilidad social universitaria.
  • No registrar sanciones disciplinarias ni comprobarse el envío de información o documentación falsa para obtener la beca.
Requisitos de renovación
  • Completar el formulario de renovación desde Autogestión.
  • Documentación que respalde la situación socioeconómica declarada.
  • Cumplir con las condiciones de mantenimiento.
Para más información escribinos a becas@ucc.edu.ar o llamanos al 351 493 8000 int. 1105 o 1507 de 08 a 16 h.